La importancia de la movilidad
La relevancia de los celulares en el ámbito de las comunicaciones creció vertiginosamente en la última década. Y estos dispositivos representan uno de los pilares fundamentales sobre los cuales reposará el acceso a internet y sus contenidos en los próximos años. En su reciente visita a Buenos Aires, Vinton Cerf, uno de los "padres" de Internet y actual jefe de Evangelización de Internet en Google, comentó que "hoy tenemos unos 2.500 millones de teléfonos móviles funcionando en todo el mundo". Y anticipó: "Estimamos que habrá 3.000 millones en un par de años, y para muchas de esas personas la primera aproximación a internet será a través de esos aparatos".
La utilización del celular como medio para efectuar transacciones comerciales irá ganando protagonismo cada vez con mayor celeridad, según el ejecutivo. "También aumentarán las posibilidades de concretar búsquedas locales personalizadas... o dar con la ubicación de un usuario mediante herramientas de rastreo satelital como los GPS; que se incorporarán a los móviles poco a poco", sostuvo. Asimismo, Cerf anticipó la llegada al mercado mundial de nuevos productos dotados con acceso a la red.
Entre ellos, artículos de uso doméstico como acondicionadores de aire, e incluso heladeras. “Imagínense la posibilidad de efectuar posteos en un blog desde una pantalla LCD montada en la mitad de una heladera", dijo. Cerf también comentó que científicos japoneses acaban de desarrollar "una balanza de baño que no sólo identifica a cada miembro de una familia, sino que al efectuar el pesaje envía información del individuo a su médico personal y eso datos pasan a formar parte de la historia clínica del usuario".
La relevancia de los celulares en el ámbito de las comunicaciones creció vertiginosamente en la última década. Y estos dispositivos representan uno de los pilares fundamentales sobre los cuales reposará el acceso a internet y sus contenidos en los próximos años. En su reciente visita a Buenos Aires, Vinton Cerf, uno de los "padres" de Internet y actual jefe de Evangelización de Internet en Google, comentó que "hoy tenemos unos 2.500 millones de teléfonos móviles funcionando en todo el mundo". Y anticipó: "Estimamos que habrá 3.000 millones en un par de años, y para muchas de esas personas la primera aproximación a internet será a través de esos aparatos".
La utilización del celular como medio para efectuar transacciones comerciales irá ganando protagonismo cada vez con mayor celeridad, según el ejecutivo. "También aumentarán las posibilidades de concretar búsquedas locales personalizadas... o dar con la ubicación de un usuario mediante herramientas de rastreo satelital como los GPS; que se incorporarán a los móviles poco a poco", sostuvo. Asimismo, Cerf anticipó la llegada al mercado mundial de nuevos productos dotados con acceso a la red.
Entre ellos, artículos de uso doméstico como acondicionadores de aire, e incluso heladeras. “Imagínense la posibilidad de efectuar posteos en un blog desde una pantalla LCD montada en la mitad de una heladera", dijo. Cerf también comentó que científicos japoneses acaban de desarrollar "una balanza de baño que no sólo identifica a cada miembro de una familia, sino que al efectuar el pesaje envía información del individuo a su médico personal y eso datos pasan a formar parte de la historia clínica del usuario".
No hay comentarios:
Publicar un comentario