Navegar sin amarras
Pero más allá de estos casos concretos, lo real es que todo indica que Internet adoptará el rol de piedra fundamental sobre la cual estará basada toda comunicación o intercambio de datos y contenidos en los próximos tres años.
La fuerte demanda que ostenta hoy el consumo de soluciones de vínculo a la red promueve, también, la rápida expansión de servicios que aseguran la conectividad en cualquier momento y lugar. Entre las nuevas aplicaciones de vínculo a la red, la tecnología WiMax de acceso inalámbrico al mundo virtual en términos de banda ancha asoma como el producto de conexión a internet que más puede crecer de aquí a 2010 WiMAX (Worldwide Interoperability For Microwave Access) es el nombre con el que se conoce a la norma 802.16, un estándar inalámbrico aprobado por el WiMAX FORUM, el cual ofrece el mayor ancho de banda y la más amplia cobertura entre las tecnologías inalámbricas de última generación.
Así, este desarrollo asegura la conexión a internet a velocidades de hasta 10 Mbps a través de antenas capaces de cubrir una superficie de más de 20 kilómetros.
Actualmente, firmas como Ertach y Velocom llevan la bandera en la evolución del negocio en la Argentina aunque, se sabe, desde 2006 las dos compañías representan los intereses de empresas más poderosas como Telmex y Nextel. Conocedoras de este panorama, Telefónica y Telecom estarían evaluando un ingreso al escenario WiMax en el transcurso de este año. De comenzar a brindar este tipo de prestaciones, ambas compañías podrán comercializar aplicaciones de internet en zonas a las que hoy no llegan por dificultades geográficas.
Pero más allá de estos casos concretos, lo real es que todo indica que Internet adoptará el rol de piedra fundamental sobre la cual estará basada toda comunicación o intercambio de datos y contenidos en los próximos tres años.
La fuerte demanda que ostenta hoy el consumo de soluciones de vínculo a la red promueve, también, la rápida expansión de servicios que aseguran la conectividad en cualquier momento y lugar. Entre las nuevas aplicaciones de vínculo a la red, la tecnología WiMax de acceso inalámbrico al mundo virtual en términos de banda ancha asoma como el producto de conexión a internet que más puede crecer de aquí a 2010 WiMAX (Worldwide Interoperability For Microwave Access) es el nombre con el que se conoce a la norma 802.16, un estándar inalámbrico aprobado por el WiMAX FORUM, el cual ofrece el mayor ancho de banda y la más amplia cobertura entre las tecnologías inalámbricas de última generación.
Así, este desarrollo asegura la conexión a internet a velocidades de hasta 10 Mbps a través de antenas capaces de cubrir una superficie de más de 20 kilómetros.
Actualmente, firmas como Ertach y Velocom llevan la bandera en la evolución del negocio en la Argentina aunque, se sabe, desde 2006 las dos compañías representan los intereses de empresas más poderosas como Telmex y Nextel. Conocedoras de este panorama, Telefónica y Telecom estarían evaluando un ingreso al escenario WiMax en el transcurso de este año. De comenzar a brindar este tipo de prestaciones, ambas compañías podrán comercializar aplicaciones de internet en zonas a las que hoy no llegan por dificultades geográficas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario